La magnetosfera es una región
alrededor de un planeta, que actúa como un escudo contra las partículas
cargadas procedentes del Sol. Ésta formada por la interacción del
viento solar con el campo magnético del planeta.
La magnetosfera interacciona con el viento solar en una región
denominada magnetopausa
que se encuentra a unos 60.000 km de la Tierra en la dirección
Tierra-Sol. Por delante de la magnetopausa se encuentra la superficie de choque
entre el viento solar y el campo magnético. En esta región el plasma
solar se frena rápidamente antes de ser desviado por el resto de la
magnetósfera. Las partículas cargadas del viento solar son arrastradas
por el campo magnético hacia los polos magnéticos, dando
lugar a la formación de auroras
polares, boreales en el hemisferio norte y australes en el
hemisferio sur. En el lado no iluminado las líneas de campo se
deforman, alargan y son arrastradas por el viento solar (magnetocola);
alcanzando un tamaño de 300.000 km en la dirección opuesta al Sol.
A unos pocos miles de kilómetros de la superficie terrestre se
encuentra una región en el ecuador magnético en el que muchas de las
partículas cargadas son atrapadas y aceleradas formando los cinturones de Van Allen o
cinturones de radiación.
La magnetosfera terrestre no es única en el Sistema Solar, todos los
planetas con campo magnético: Mercurio, Júpiter, Saturno, Urano y
Neptuno, tienen una magnetosfera.
Observa la figura de abajo, tócala y arma el rompecabezas Haz clic una
vez sobre cada recuadro, e intercambiarás las figuras.