Núcleo atómicoLa materia está compuesta por moléculas, que son agrupaciones de átomos. Dichos átomos constan de un núcleo (con protones y neutrones) y una corteza electrónica. Las características básicas del núcleo son:
![]() Partículas subatómicas del
átomo
*La unidad de masa atómica se define como la doceava parte (1/12) de la masa del carbono-12. Isótopos El número de neutrones que acompañan a los protones en un núcleo puede variar dentro de un pequeño rango. Ésta variabilidad da lugar a los isótopos, átomos con el mismo número atómico (igual número de protones) pero de distinto número másico (distinto número de neutrones). Todos los isótopos de un elemento presentan las mismas propiedades químicas, ya que éstas dependen del número de electrones. Por el contrario, tienen diferencias en algunas propiedades físicas, como por ejemplo, la masa, o la capacidad de desintegrarse radiactivamente.
Ejemplo: El cobre presenta en la naturaleza dos isótopos estables: El 6329Cu, con abundancia isotópica del 69.2%, y el 6529Cu, con abundancia isotópica del 30.8%. ¿Cuál es la masa atómica del cobre? Observa que: El 6329Cu tiene 29 protones, 29 electrones y 34 neutrones. El 6529Cu tiene 29 protones, 29 electrones y 36 neutrones. La masa atómica es: \(A_{Cu}=\dfrac{63(69.2)+65(30.8)}{100}=63.62 u\) Radioactividad En 1896 el físico francés Henry Becquerel descubrió la radioactividad natural, que consiste en el proceso mediante el cual los nucleidos emiten espontáneamente diferentes formas de radiación. También Marie y Pierre Curie, en 1898, descubrieron nuevas sustancias que producían este efecto: el Polonio y el Radio. Posteriormente se han ido descubriendo más, hasta aproximadamente. 1300 nucleidos radiactivos conocidos actualmente. El decaimiento radiactivo de un núcleo atómico es un proceso espontáneo de desintegración de dicho núcleo. El resultado es la emisión de radiación ya sea electromagnética o corpuscular y la aparición de un nuevo núcleo, así como la liberación de la correspondiente energía de decaimiento. Se conocen basicamente tres tipos de radioactividad natural, representadas por Núcleos de Helio( \(\alpha \)), electrones ( \(\beta\)) y Ondas electromagnéticas (\(\gamma\)). ![]() En 1913 los científicos Soddy y Fajans propusieron una regla que gobierna la transmutación de los elementos durante la desintegración radiactiva:
![]()
|